Proyección Revolución Leone

Casa del Cine. Camino Romero, s/n - Ver mapa
Varias datas -
Organizado por AC LaOficina

selecciona as túas entradas

Descripción do evento

La exposición 'Revolución Leone' no solo celebra el legado del maestro del spaghetti western, Sergio Leone, sino que también pone en perspectiva la influencia de su cine en otras producciones rodadas en Almería durante los años 60 y 70. A través de una selección de películas que se proyectarán en el ciclo, se puede trazar un recorrido por la evolución del western europeo, evidenciando cómo Leone abrió las puertas a un género que fue adoptado y reinterpretado por otros directores.

La programación cinematográfica arranca el 15 de mayo con el documental 'Sergio Leone: Cinema, Cinema' (2001), dirigido por Manel Mayol y Carles Prats. Esta obra ofrece un análisis detallado de la obra de Leone, abordando tanto su impacto estético como su capacidad para reinventar los códigos del western clásico.

Uno de los pioneros del western europeo fue Joaquín Luis Romero Marchent, cuya obra 'El Sabor de la Venganza' (1963), proyectada el 16 de mayo, es una de las obras más representativas de Joaquín Luis Romero Marchent, quien consolidó el western español con un enfoque clásico pero de tono seco y austero. Romero Marchent, considerado uno de los padres del western español, aportó una sensibilidad más arraigada en las narrativas del oeste clásico estadounidense, pero con un tono más seco y austero.

'Por un puñado de dólares' (1964), proyectada el 17 de mayo, marca el inicio del spaghetti western tal como lo conocemos, consolidando a Sergio Leone como un maestro del género e inmortalizando el desierto de Almería como escenario cinematográfico.

El 24 de mayo se proyecta 'Tú Perdonas... Yo No' (1967), dirigida por Giuseppe Colizzi, un director clave en la consolidación del western cómico, que más tarde evolucionaría hacia el subgénero de comedia western gracias a figuras como Terence Hill y Bud Spencer. La conexión entre Leone y Colizzi es evidente en el uso del humor irónico y los duelos prolongados, marca de fábrica del cineasta italiano.

El 29 de mayo llega 'El precio de un hombre' (1967), dirigida por Eugenio Martín, un western de tono crepuscular que explora la obsesión por la venganza en un entorno desértico. Al día siguiente, el 30 de mayo, se proyecta 'Cazador de recompensas' (1966) de Tonino Valerii, discípulo de Leone, quien imprime su estilo personal al género manteniendo la intensidad y el suspense propios del spaghetti western.

El 31 de mayo, el ciclo cierra con un toque contemporáneo con la proyección de '800 Balas' (2002), la comedia de Álex de la Iglesia que rinde homenaje al legado del spaghetti western y a los especialistas que trabajaron en Almería, mezclando humor, nostalgia y acción.

Cada una de estas películas no solo comparte con Leone el escenario desértico y árido de Almería, sino también el tono crepuscular, los personajes moralmente ambiguos y el uso del paisaje como un personaje más, elementos que terminaron por definir el western europeo y situar a Almería como un lugar mítico en la historia del cine.

#LaCasadelCine2025 #SergioLeone #SpaghettiWestern #CineEnAlmería #CulturaAlmería

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.